OTCA reafirma cooperación regional para proteger la Amazonía
Surinam.- Durante la XV Reunión Ministerial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en Surinam, los cancilleres y representantes de los países amazónicos reafirmaron su compromiso con la cooperación regional para la protección y desarrollo sostenible de la Amazonía.
La OTCA, fundada en 1995, agrupa a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Su labor es clave en la protección del ecosistema amazónico y en la formulación de estrategias de desarrollo sostenible, además de ser un actor diplomático relevante en la región.
En su declaración, los países miembros ratificaron su compromiso de limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2 ºC respecto a los niveles preindustriales. También destacaron la urgencia de una agenda común para la conservación de la biodiversidad, la acción climática y la protección de los pueblos indígenas y comunidades locales.
Martin von Hildebrand, etnólogo y antropólogo colombiano, así como Secretario General de la OTCA, enfatizó la necesidad de traducir estos compromisos en acciones concretas y coordinadas. Subrayó la importancia de construir un futuro compartido, articulando estrategias para combatir la pobreza, reducir la inequidad y fomentar alternativas económicas sostenibles.
Los países amazónicos hicieron un llamado a las naciones desarrolladas para que cumplan con sus compromisos de transferencia tecnológica y financiera, con el fin de mejorar la resiliencia climática de la región. Asimismo, reiteraron la necesidad de respetar el modo de vida de los pueblos indígenas, especialmente aquellos en aislamiento voluntario.
Los ministros acordaron fortalecer la cooperación regional para combatir la deforestación, la minería ilegal y el tráfico de especies silvestres.
De cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil, la OTCA se comprometió a tener una presencia destacada en el evento y a presentar una estrategia conjunta para la protección de la Amazonía.