Organizaciones en Florida advierten riesgos de la ley SB 1626 para menores migrantes
Florida.- Treinta grupos humanitarios, entre ellos la Coalición de Inmigrantes de Florida, UnidosUS y Americans for Immigrant Justice, han rechazado el proyecto de ley SB 1626, impulsado por legisladores republicanos, por considerar que pone en peligro a niños y jóvenes migrantes víctimas de violencia, abandono o explotación.
Según las organizaciones, la iniciativa debilitaría el sistema de protección infantil del estado al modificar los tribunales de dependencia, eliminar salvaguardas clave para menores en situaciones de riesgo y aumentar los retrasos en el Departamento de Niños y Familias (DCF).
Tessa Petit, directora de la Coalición de Inmigrantes, advirtió que la medida socavaría la autoridad judicial y dejaría sin recursos legales a menores vulnerables, especialmente migrantes.
Entre los cambios más preocupantes destacan:
- La eliminación del derecho de menores migrantes a solicitar estatus migratorio legal mediante abogados privados.
- La restricción para que niños en riesgo presenten peticiones cuando el DCF no actúe.
- La discrecionalidad en la protección infantil, que dependería de criterios individuales de funcionarios del DCF.
Aunque el proyecto no altera la ley federal migratoria, las organizaciones señalan que crea obstáculos innecesarios para menores que ya enfrentan traumas.
Petit subrayó que Florida «no debe negar protección a un niño abusado por su lugar de nacimiento», y organizaciones como Latino Justice y KIND respaldaron este llamado.