NACIONALES

Oposición arremete contra la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

  • PAN y PRI denuncian intento de controlar a los medios con la nueva legislatura.

México.- La reciente iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado y aprobada en fast track por MORENA y sus aliados, ha generado una fuerte ola de críticas por parte de la oposición, que acusa al Ejecutivo de intentar concentrar el control sobre los medios y limitar la libertad de expresión.

La propuesta contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), lo que, según legisladores del PAN, representa un riesgo para la autonomía del sector. El diputado David Azuara advirtió que esta agencia sustituye a un árbitro imparcial por un operador político, lo que considera un «retroceso democrático» que podría abrir la puerta a la censura de contenidos críticos al gobierno.

Por su parte, el senador Marko Cortés denunció que la reforma busca establecer un Estado controlador sobre las concesiones de radio y televisión, lo cual atenta contra la pluralidad mediática. “Morena quiere tener a los concesionarios bajo amenaza permanente”, afirmó.

La senadora Lilly Téllez fue más allá al acusar que se pretende regular y censurar contenidos en redes sociales, limitando el acceso de la población a información no favorable al gobierno. Téllez calificó esta medida como una grave violación a la privacidad y a los derechos de los ciudadanos.

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, criticó el proceso legislativo, al considerar que el dictamen fue presentado de forma acelerada, sin dar tiempo suficiente para su análisis. Acusó un “albazo” legislativo y afirmó que su bancada votará en contra de lo que considera parte de un diseño autoritario.

Desde el PRI, el senador Manuel Añorve comparó la iniciativa con prácticas de regímenes autoritarios en América Latina, señalando que la defensa de la soberanía se usa como pretexto para limitar la crítica.

Mientras tanto, los promotores de la reforma defienden que la nueva ley busca regular la comunicación digital y proteger la soberanía nacional, aunque la discusión en el pleno del Senado, programada para el próximo lunes, se anticipa como un escenario de fuerte confrontación política.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.