Operativo federal desmantela red de huachicol con 32 detenidos
- Entre ellos “Don Checo” y “El Flaco de Oro”, presuntos líderes criminales.
México.- Autoridades federales desmantelaron una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, con operaciones en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Coahuila. El operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), resultó en la detención de 32 personas, incluidos los presuntos líderes del grupo.
Los resultados del operativo incluyen:
- Detenidos: 32 personas, entre ellas Cirio Sergio «N» (alias Don Checo), identificado como líder del grupo, y Luis Miguel «N» (El Flaco de Oro), socio principal. También fueron arrestados operadores logísticos y financieros, como Aurelio «N» (El Gepeto), Eréndira «N» (La Yeye) e Israel «N» (El Millones).
- Cateos: Se ejecutaron 12 órdenes de cateo en municipios del Estado de México (Ixtlahuaca, Huehuetoca, Ecatepec, Jilotepec), Tlalpan (CDMX), San Juan del Río (Querétaro) y Saltillo (Coahuila).
- Incautaciones:
- 12 inmuebles utilizados como centros de operación.
- 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 8 pipas y 14 contenedores para transporte de combustible.
- 48 vehículos (incluidos blindados y de lujo), 12 motocicletas y un autobús.
- 36 armas de fuego, más de 700 cartuchos y una bodega con drogas y medicamentos controlados.
- Cerca de 16 millones de pesos en efectivo.
- Dos tomas clandestinas clausuradas.
- Animales exóticos: Un cachorro de león, un jaguar, dos monos araña, 13 caballos, 40 cerdos, cinco ponis y cuatro perros, puestos bajo custodia de la Profepa.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que el modus operandi de la organización consistía en perforar ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer gasolina y gas LP, que luego almacenaban en bodegas y distribuían de manera ilegal a gasolineras. La operación también identificó vínculos con autoridades locales que facilitaban sus actividades ilícitas.
El operativo está relacionado con el decomiso, en marzo pasado, de un buque en Tampico, Tamaulipas, que transportaba 10 millones de litros de diésel de procedencia ilegal. En Saltillo, Coahuila, se aseguraron 2 millones de litros adicionales y se detuvo a 11 personas más.
Según Pemex, entre 2019 y 2024, el robo de combustibles generó pérdidas por 75,710 millones de pesos. Solo en el primer trimestre de 2025, la cifra ascendió a 5,471 millones de pesos.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó el golpe como un avance en la lucha contra el huachicol y resaltó el valor de las reformas legales que han ampliado las capacidades del Estado frente al crimen organizado.
Las investigaciones siguen en curso para identificar posibles vínculos con funcionarios públicos y otras organizaciones criminales.