INTERNACIONALES

ONU exige regulación digital tras fin de verificación de datos por Meta

Nueva York.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reafirmó su compromiso de exigir responsabilidad y gobernanza en el espacio digital, en línea con los derechos humanos, tras la decisión de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de poner fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, destacó que «la libertad de expresión prospera cuando se pueden escuchar voces diversas sin permitir que se haga daño o se desinforme». Türk subrayó que las redes sociales tienen el potencial de incitar al odio, alimentar conflictos y amenazar la seguridad, si no se regulan de manera adecuada.

Organizaciones de derechos humanos recordaron que Facebook fue señalado por su papel en el «discurso de odio» durante la campaña militar contra la comunidad rohinyá en Birmania en 2017, un episodio que la ONU calificó como limpieza étnica. Türk advirtió que la falta de regulación en las plataformas digitales podría silenciar voces marginadas y fomentar un entorno de desinformación y discriminación.

Por su parte, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) expresó su preocupación ante la decisión de Meta, señalando que esta medida podría afectar la calidad de la información y facilitar la propagación de discursos de odio. La FIP hizo un llamado a las empresas tecnológicas para que asuman su responsabilidad social, destacando que el impacto de sus decisiones va más allá del ámbito digital, repercutiendo directamente en los derechos y libertades de las personas.

También podría interesarte

Comments are closed.