ONU exige apertura total de los puertos para aumentar la ayuda humanitaria en Gaza
Gaza.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado urgente para que se habiliten “todos los puertos disponibles” con el fin de facilitar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde la población enfrenta una grave crisis de hambruna. Sin embargo, la ONU alertó que persisten “impedimentos” que limitan el flujo de suministros esenciales.
En conferencia de prensa, Farhan Haq, portavoz del secretario general António Guterres, advirtió que el volumen de asistencia que actualmente ingresa a Gaza es insuficiente ante el deterioro de la situación. Denunció que tanto la ONU como las organizaciones no gubernamentales enfrentan serias dificultades para introducir y distribuir alimentos, medicinas y combustible.
“La escasez de provisiones y la imposibilidad de llegar con rapidez a quienes más lo necesitan están agravando la emergencia humanitaria”, afirmó Haq. También subrayó la urgencia de crear condiciones seguras para que los trabajadores humanitarios puedan operar sin obstáculos.
En días recientes, la ONU logró hacer llegar tres camiones de combustible a la ciudad de Gaza, los cuales serán utilizados para mantener en funcionamiento servicios esenciales como agua, saneamiento y telecomunicaciones, que operan actualmente con recursos mínimos.
Respecto a versiones sobre la entrada de bienes comerciales autorizados por Israel, Haq señaló que el personal en el terreno está verificando esta información. Hasta ahora, solo dos puertos están habilitados para el ingreso de ayuda humanitaria, lo que limita gravemente la capacidad de respuesta.
Sobre los planes anunciados por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una eventual ocupación de Gaza, Haq calificó tales declaraciones como “especulaciones”. No obstante, recordó que la ONU ha mantenido presencia en la zona durante casi dos años de conflicto, pese al alto costo en vidas humanas, incluyendo la de su propio personal.