INTERNACIONALES

ONU denuncia uso del hambre como arma de guerra en Gaza y Sudán

Bogotá.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas advirtió sobre una crisis global de hambre sin precedentes, marcada por dos hambrunas activas en Gaza y Sudán, una fuerte reducción en la financiación humanitaria y un aumento en los riesgos para el personal de ayuda.

Carl Skau, director adjunto del organismo, señaló que el PMA enfrenta un recorte del 40% en su presupuesto global, lo que ha obligado a reducir la asistencia alimentaria en varios países. Explicó que, en Afganistán, la cobertura de apoyo pasó de nueve millones a apenas un millón y medio de beneficiarios debido a la falta de recursos.

En el caso de Gaza, Skau indicó que, aunque el alto el fuego permitió reanudar parcialmente los servicios de alimentación, el flujo de ayuda sigue siendo insuficiente, con solo 150 camiones ingresando diariamente, frente a los 600 que se requieren para cubrir las necesidades básicas. Además, denunció la creciente utilización del hambre como arma de guerra, una práctica que, recordó, viola el derecho internacional humanitario.

Según los datos del PMA, la financiación de los principales donantes cayó de 9,000 millones de dólares en 2024 a 6,400 millones en 2025, lo que agrava la capacidad de respuesta ante emergencias alimentarias. También se reportó un aumento en los ataques contra trabajadores humanitarios, tras un año récord de víctimas en el sector.

Durante una visita a Colombia, Skau reconoció los avances en los programas de seguridad alimentaria implementados en el país, aunque subrayó que 13 millones de personas —el 25% de la población— aún enfrentan inseguridad alimentaria moderada o severa.

También podría interesarte

Comments are closed.