ONU denuncia ejecuciones y torturas de personas con discapacidad por parte de la Junta Militar de Myanmar
Ginebra.- El relator especial de la ONU sobre derechos humanos en Myanmar, Thomas Andrews, denunció que la Junta Militar ha ejecutado, torturado y agredido sexualmente a personas con discapacidad como parte de una campaña sistemática de violencia que incluye incendios provocados contra viviendas civiles.
En su más reciente informe, Andrews advirtió que muchas víctimas con movilidad reducida han muerto calcinadas al no poder escapar de los ataques.
Aquellos que logran sobrevivir enfrentan desplazamientos forzados, separación de sus redes de apoyo y grandes dificultades para acceder a ayuda humanitaria en condiciones seguras.
El experto destacó que el estigma social hacia las personas con discapacidad, arraigado en creencias tradicionales que asocian la discapacidad con “acciones pasadas”, se ha intensificado desde el golpe militar de 2021.
También señaló que los avances alcanzados durante la transición democrática, como el acceso a educación, empleo y servicios públicos inclusivos, han sido revertidos bajo el actual régimen.
Pese a la represión, Andrews reconoció el trabajo de organizaciones locales, muchas dirigidas por personas con discapacidad, que continúan brindando asistencia médica, refugio y apoyo psicosocial en medio de la violencia.
El relator urgió a la comunidad internacional a ejercer mayor presión sobre la Junta Militar y a destinar recursos para fortalecer a las redes locales que protegen a este grupo especialmente vulnerable.















