ONU advierte que la crisis climática puede generar inestabilidad y conflictos
Belém.- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, identificó al calentamiento global como una de las principales amenazas para la seguridad mundial durante su participación en las conversaciones climáticas realizadas en Brasil.
Baerbock señaló que fenómenos climáticos extremos como sequías y huracanes generan efectos en cadena que incluyen escasez de alimentos, migraciones forzadas y conflictos por recursos como el agua.
Mencionó casos específicos en Chad, Siria, Irak, Jamaica y Filipinas para ilustrar este impacto.
La diplomática alemana sostuvo que combatir la crisis climática representa «el mejor seguro de seguridad» para la estabilidad global, ya que problemas como la escasez hídrica pueden derivar en inestabilidad regional.
Al mismo tiempo, destacó que la cooperación en temas ambientales, como acuerdos sobre agua en Asia Central, puede fomentar la resolución pacífica de conflictos.
Baerbock también se refirió al fallo de julio de la Corte Internacional de Justicia que exhorta a tomar medidas contra el calentamiento global, resultado de una iniciativa de pequeños estados insulares.
Subrayó que este caso demuestra la importancia del trabajo conjunto entre naciones y mencionó que la transición energética es vista por la mayoría de los estados miembros como una inversión en seguridad colectiva.















