INTERNACIONALES

ONU activa Protocolo de Seguridad Planetaria por asteroide 2024 YR4

Nueva York.- El 4 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria ante la aproximación del asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024. Con un diámetro estimado de 40 a 100 metros, este objeto ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, lo que significa que, aunque no representa una amenaza inmediata, requiere vigilancia constante.

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han calculado que existe una probabilidad del 1.5% de que el asteroide impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque esta posibilidad es baja, ambas agencias han reforzado el monitoreo de su trayectoria y evalúan posibles medidas de mitigación.

Para coordinar la respuesta, la ONU ha activado la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), en colaboración con NASA y ESA. Se están analizando estrategias para desviar la trayectoria del asteroide, similar a la exitosa misión DART de 2022, que logró alterar el curso de otro objeto espacial.

Las proyecciones iniciales han descartado a Europa como posible zona de impacto, pero han identificado cinco regiones con mayor riesgo: el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia. Se espera que en 2028, cuando el asteroide pase a 8 millones de kilómetros de la Tierra, se obtengan datos más precisos sobre su trayectoria.

En caso de un impacto, la energía liberada sería comparable a la de una explosión nuclear, similar al evento de Tunguska en 1908. Sin embargo, los expertos consideran que lo más probable es que el asteroide impacte en el océano o en zonas deshabitadas, lo que reduciría significativamente los daños.

Juan Luis Cano, coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA, aseguró que no hay motivo para la alarma: «No hay que preocuparse, pero estamos tomando todas las medidas necesarias para evaluar y mitigar cualquier riesgo.»

La comunidad científica continuará el monitoreo del asteroide 2024 YR4 en los próximos años para actualizar las proyecciones y determinar si será necesario implementar medidas adicionales.

También podría interesarte

Comments are closed.