INTERNACIONALES

Ong advierte que recortes de Trump a Medicaid afectarían a más de 28 millones de latinos

EUA.- La organización estadounidense Voto Latino alertó sobre los efectos negativos que podrían derivarse del plan fiscal propuesto por el expresidente Donald Trump, el cual contempla recortes significativos al sistema de salud pública, particularmente a programas como Medicaid y CHIP, que brindan atención médica a comunidades de bajos ingresos.

Según la organización, aproximadamente 28.6 millones de latinos podrían verse perjudicados si se aprueban estos recortes, que aún se debaten en el Congreso. El plan contempla rebajas y recortes fiscales por 4.9 billones de dólares, incluyendo una reducción de al menos 715 millones de dólares a Medicaid.

Voto Latino destacó que los latinos son uno de los grupos más dependientes de Medicaid y CHIP, representando casi el 28% de todos los beneficiarios, lo que equivale a 26.8 millones de personas. Además, más del 50% de los niños latinos dependen de estos programas para acceder a atención médica, y en 2021, el 58.1% de los nacimientos de mujeres hispanas fueron cubiertos por Medicaid, lo que subraya la importancia del programa para la salud maternoinfantil.

También se señala que 1 de cada 4 mujeres latinas en edad reproductiva utiliza Medicaid para acceder a métodos anticonceptivos y servicios de salud reproductiva. Voto Latino criticó duramente la intención de financiar recortes fiscales para multimillonarios a costa del acceso a la salud de las comunidades más vulnerables, advirtiendo que esto profundizaría las desigualdades existentes y dejaría a millones sin protección médica.

Asimismo, una encuesta reciente reveló que el 72% de los votantes latinos están preocupados por los recortes propuestos a Medicaid, lo que, según Voto Latino, demuestra que este plan va en contra de la voluntad popular.

Por ahora, los congresistas republicanos realizan sesiones maratónicas con la meta de aprobar el proyecto antes del 26 de mayo (Día de los Caídos) y enviarlo al Despacho Oval antes del 4 de julio, fecha simbólica del Día de la Independencia de Estados Unidos.

También podría interesarte

Comments are closed.