ONG advierte que hasta 250 mil niños están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
México.- En el marco del Día Internacional para Prevenir y Combatir todas las Formas de Delincuencia Organizada, que se conmemora el 15 de noviembre, la organización Reinserta alertó que en México entre 145 mil y 250 mil menores se encuentran en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado.
La asociación civil identificó como entidades con mayor incidencia Chihuahua (especialmente Ciudad Juárez), Baja California (Mexicali, Ensenada, Tijuana y Tecate), Colima (Manzanillo), Estado de México (Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli) y Ciudad de México (Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa).
Según datos presentados, casi 70% de los adolescentes que han tenido problemas con la ley establecieron contacto con grupos delictivos en sus barrios, siendo el rango de 12 a 15 años la edad más común para el reclutamiento. Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, señaló que el crimen organizado utiliza a menores como mensajeros, vigilantes, extorsionadores y sicarios.
Los especialistas atribuyeron esta problemática al abandono, exclusión, falta de oportunidades y ausencia de políticas públicas para proteger a las infancias. Solicitan tipificar el reclutamiento infantil como delito y desarrollar planes estatales de prevención que atiendan las causas estructurales.
José Pablo Balandra Ortiz, director de Operación de Reinserta, destacó que seis de cada diez adolescentes en conflicto con la ley tuvieron acercamiento a las drogas entre los 12 y 15 años, frecuentemente influenciados por familiares. Alertó además sobre el reclutamiento a través de redes sociales y plataformas digitales.















