«No existen condiciones para dar empleo a migrantes», afirmó presidente de Coparmex Matehuala
Matehuala.- En entrevista, el Presidente de Coparmex Matehuala, Juan Carlos Salazar Viezca, fijó su postura con respecto al tema migratorio y su posible impacto en la zona altiplano.
“Es otro problema que nos tiene ocupados en el sentido de ver como generar las condiciones de trabajo para todas las personas que se van a quedar en México, ya lo estamos viendo aquí en Matehuala, en San Luis Potosí, migrantes que ya no van de paso, ya se van quedando y tenemos que buscar la forma de emplear a todas esas personas y que los programas de gobierno que acaba de anunciar la Presidenta Claudia Sheinbaum sean accesibles y fáciles de usar porque son complicados”, dijo.
Al ser cuestionado sobre si San Luis Potosí tiene las condiciones laborales y salariales para poder atender a todos los migrantes deportados, comentó al respecto, “los patrones de San Luis Potosí, somos unos de los mejores en México, estamos en la lista de los primeros diez mejores empleadores de todo el país, hay una oferta laboral, sin embargo, esta se ha ido reduciendo en su ritmo de crecimiento en los últimos meses, todo esto a raíz de los cambios que se anunciaron para el poder judicial, de la inseguridad que genera a las inversiones, no tener claro cuales van a ser las nuevas reglas del juego”.
Salazar Viezca reafirmó que en estos momentos se está padeciendo una disminución en las vacantes que se están ofreciendo, “generalmente San Luis Potosí es un estado con una oferta laboral siempre por encima, con una demanda de trabajadores, sin embargo, en este momento, no hay las condiciones ideales para absorber a los migrantes, obviamente la prioridad son nuestros conciudadanos, el otro problema es que en el pasado, cuando se hizo un programa de contratación de migrantes fue extremadamente complicado cumplir con las reglas del programa, se tiene que revisar cuales son los planes”.
Por: Jesús Valencia