ECONOMÍANACIONALES

Nissan desmiente rumores sobre cierre de plantas en México y anuncia reestructuración

México.- Nissan Motor Co. ha respondido a informes sobre el posible cierre de dos plantas en México, así como de fábricas en Japón, India, Argentina y Sudáfrica, en el marco de un proceso de reestructuración y recorte de costos. A través de un comunicado, la empresa afirmó que tales reportes son «especulativos» y no se basan en información oficial.

La compañía también confirmó que consolidará la producción de sus camionetas Nissan Frontier y Navara en su planta CIVAC, ubicada en Morelos, México, donde se centralizará la fabricación de estos modelos. Esta decisión busca optimizar los procesos productivos en la región, manteniendo a México como un centro clave para sus operaciones y exportaciones.

En Japón, Nissan planea cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, que representan aproximadamente el 30% de la producción nacional. La planta de Oppama, dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos, tiene una capacidad anual de 240 mil unidades, mientras que la de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150 mil.

La automotriz ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una caída en las ventas y rentabilidad globales, exacerbada por la creciente competencia en el sector de vehículos eléctricos, especialmente en China. Además, ha lidiado con problemas como una línea de productos desactualizada y una elevada carga de deuda.

Iván Espinosa, nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, indicó que su plan de reestructuración busca ajustar el tamaño de la empresa sin depender de un socio externo. A pesar de los desafíos, Nissan reafirma su compromiso con sus operaciones en México y la importancia de su fuerza laboral.

Rodrigo Centeno Caballero, presidente de Nissan en México, afirmó que no se anticipan cambios significativos en el corto plazo y destacó que el país sigue siendo un mercado relevante para la firma a nivel internacional.

Nissan se comprometió a mantener la transparencia con sus empleados y grupos de interés, asegurando que cualquier actualización relevante se comunicará oficialmente.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.