Netanyahu no enviará delegación a Doha hasta reunirse con Trump
Jerusalén.- A pesar de lo acordado, Israel no enviará una delegación a Doha para iniciar las conversaciones indirectas con Hamás, programadas para mañana, según confirmó un funcionario israelí. Aunque no habrá un viaje oficial, la fuente aseguró que las partes y los mediadores siguen en comunicación y que las discusiones sobre la segunda fase del alto al fuego han comenzado de alguna manera.
El líder de Hamás, Mahmud Mardawi, reconoció el retraso y señaló que el equipo negociador de Benjamín Netanyahu espera la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, antes de avanzar. Destacó, además, que esta etapa es crucial para poner fin a la guerra y establecer un plan de reconstrucción.
Según el diario israelí Walla, Netanyahu canceló una reunión con altos funcionarios de seguridad y negociadores. Se informa que el primer ministro no enviará una delegación hasta reunirse con Trump, con quien se verá en Washington el martes.
Pese a la ausencia de negociadores israelíes, Netanyahu planea discutir el proceso con el enviado de Trump, Steve Witkoff, para definir los próximos pasos en las negociaciones y programar futuras reuniones. Witkoff también sostendrá encuentros con el primer ministro de Catar y representantes egipcios para evaluar el avance del alto al fuego.
El primer ministro catarí, Mohamed Bin Abdulrahman, instó a las partes a comprometerse con las negociaciones, subrayando que el intercambio de rehenes y prisioneros es clave para el fin del conflicto. Además, expresó su preocupación por un posible estancamiento en las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto al fuego, el cual establece que las negociaciones deben comenzar mañana conforme a los términos acordados.