DEPORTESECONOMÍANACIONALES

Mundial 2026 impulsará ventas de restaurantes y bares en el país

México.- El Mundial de Fútbol 2026 se perfila como un evento de gran impacto económico para restaurantes, bares y establecimientos que transmitirán los partidos, con expectativas de incremento en ventas y generación de empleos temporales.

De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), los negocios con pantallas podrían registrar un aumento en ventas de entre 15% y 35%, llegando incluso a superar el 40% en zonas cercanas a estadios, hoteles y áreas turísticas en las ciudades anfitrionas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El desempeño de la Selección Nacional de México será clave, ya que sus partidos, aunque no se jueguen en territorio mexicano, atraerán a una amplia audiencia de aficionados.

La programación de la mayoría de los encuentros, prevista entre el mediodía y la noche, impulsará el consumo durante comidas y cenas, sobre todo los fines de semana.

Para aprovechar esta oportunidad, la Canirac y cámaras locales presentaron la campaña “México sabe a mundial”, que incluirá festivales gastronómicos, transmisiones públicas, alianzas con patrocinadores y actividades de consumo responsable en establecimientos con venta de alcohol. El objetivo es fortalecer el consumo local y proyectar la gastronomía mexicana como un atractivo turístico adicional.

Además, entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, se espera la creación de empleos temporales en cocina, barra, atención al cliente y logística, con un incremento proyectado de entre 10% y 20% en vacantes del sector restaurantero. Estos puestos estarán acompañados de programas de capacitación intensiva, que contemplan formación en inglés funcional, manejo higiénico de alimentos y atención al cliente en situaciones de alta demanda, en colaboración con escuelas gastronómicas y organismos de desarrollo económico locales.

También podría interesarte

Más de:DEPORTES

Comments are closed.