Multas a Apple y Meta no afectarán diálogo comercial entre la UE y EUA: Teresa Ribera
Bruselas.- La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que las recientes multas impuestas a Apple y Meta no interferirán en las conversaciones comerciales en curso entre Bruselas y Washington, cuyo objetivo es evitar la reactivación de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.
Durante una conferencia de prensa en Ciudad de México, Ribera subrayó que estas sanciones son resultado de la aplicación de las leyes europeas y no forman parte de una estrategia comercial, al igual que ocurre con las acciones antimonopolio en Estados Unidos.
La Comisión Europea sancionó a Apple con 500 millones de euros (aproximadamente 567 millones de dólares) por prácticas monopólicas en su App Store, y a Meta con 200 millones de euros (unos 227 millones de dólares) por obligar a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada. Ambas sanciones son las primeras aplicadas bajo la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA), diseñada para limitar el poder de las grandes plataformas tecnológicas.
Ribera reiteró que no existe intención de escalar conflictos comerciales y destacó la importancia de preservar un sistema basado en reglas multilaterales y cooperación internacional. Añadió que Estados Unidos ha adoptado decisiones similares en las últimas semanas, lo que demuestra una convergencia regulatoria.
En el marco de su visita oficial a México, la funcionaria europea sostuvo reuniones con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Energía, Luz Elena González. Ambas partes ratificaron su compromiso con una transición energética justa y sostenible, así como con el fortalecimiento de los lazos entre México y la Unión Europea.