Multa a Apple en Rusia por no eliminar contenido LGTB
Moscú.- Un tribunal de Moscú ha impuesto una multa de 2.5 millones de rublos (más de 31 mil dólares) a Apple Distribution International por no eliminar contenido que las autoridades rusas consideran como propaganda LGTB, clasificada como extremista en el país.
La decisión fue dictada por el Tribunal del distrito Taganski, que declaró culpable a la empresa en un juicio realizado a puerta cerrada, al cual la prensa solo pudo acceder para escuchar el veredicto.
No es la primera vez que Apple es sancionada en Rusia: en noviembre de 2023 recibió una multa de 36 mil 900 dólares, y en agosto del mismo año, otra de más de 42 mil 700 dólares por no eliminar “informaciones prohibidas”.
La legislación rusa prohíbe la difusión de contenido que promueva el odio racial, étnico o religioso, así como material que ponga en riesgo la salud de menores o fomente el consumo de drogas, prostitución o vagabundeo.
Desde que el Tribunal Supremo de Rusia declaró al movimiento internacional LGTB como una organización extremista, el gobierno ha intensificado la censura de cualquier contenido que represente “relaciones no tradicionales”.
En noviembre de 2022, la Duma aprobó una ley que prohíbe por completo la propaganda LGTB, la pedofilia y el cambio de sexo. En junio de 2023, se prohibieron además las operaciones quirúrgicas de reasignación de sexo, lo que ha provocado preocupación entre grupos defensores de los derechos de las personas trans.