Mujeres no completan controles prenatales, identifica sector salud en SLP
SLP.- La Secretaría de Salud de San Luis Potosí informó que el programa Visitando Corazones inició actividades en la capital potosina con el propósito de llevar atención médica básica directamente a los hogares.
La titular de la dependencia, Leticia Gómez Ordaz, explicó que las brigadas ofrecerán atención preventiva para reducir la incidencia de diversas enfermedades.
“Estamos dando vida suero oral, vamos a ver desparasitantes porque también sí creamos colonias completas que están desparasitadas eso nos va a ayudar mucho a poder controlar el tema de las diarreas y las enfermedades gastrointestinales”, ejemplificó.
Agregó: “También vamos a estar dando seguimiento de peso y talla y en caso de que detectemos alguna persona que lo requiera poderle dar una atención personalizada en caso de dietas».
Gómez Ordaz subrayó que el programa también busca identificar a mujeres que no han completado su control prenatal y referirlas a las unidades médicas correspondientes.
“Desafortunadamente las mamis no se acercan a tener sus controles prenatales completos y también poder referirlas, poder identificar alguna que no tiene ubicada la clínica que le corresponde y llegar a término el parto”, indicó.
El modelo contempla atención en casos específicos de enfermedades detectadas durante las visitas domiciliarias, con posibilidad de canalización a médicos del sistema de salud.
La funcionaria destacó que la intención del programa es acercar los servicios a quienes no pueden acudir a los centros de salud.
“La idea es poder acercar estos servicios a la gente que a lo mejor está cuidando a sus hijos, porque está trabajando en su mismo hogar o por diferentes circunstancias no se está acercando a los centros de salud poderles dar la atención directamente en su hogar”, explicó.
En una primera etapa, participarán 100 brigadistas en la capital potosina hasta diciembre de este año, con la meta de extender la cobertura a otros municipios en marzo de 2026.
“Son enfermeras las que van y realizan la visita en casa, en caso de que detectemos alguna enfermedad o una situación importante ya se referían a los médicos con los que contamos dentro de servicio de salud”, concluyó.
Por: José Luis Vázquez