Muertes por Klebsiella Oxytoca aumentan a 17: SSa
México.- El número de fallecimientos asociados con la bacteria Klebsiella oxytoca en México ha ascendido a 17, según confirmaron las autoridades sanitarias. El brote afectó hospitales en los estados de México, Guanajuato y Michoacán, siendo las principales víctimas bebés prematuros. Entre los fallecidos, solo un caso corresponde a un adolescente de 14 años, informó David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal.
La causa del brote se atribuye a la contaminación de soluciones de nutrición parenteral intravenosa provenientes de una central de mezcla ubicada en Toluca, Estado de México. En el desglose de casos, la Secretaría de Salud reportó:
- Estado de México: 15 casos, 13 fallecimientos.
- Michoacán: 9 casos, 3 fallecimientos.
- Guanajuato: 6 casos, 1 fallecimiento.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fue notificada del brote el 28 de noviembre. Tras investigaciones y cultivos realizados en pacientes, se identificaron patrones de resistencia. Desde el 3 de diciembre, no se han registrado nuevos casos.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas inmediatas, incluyendo:
- Suspensión de la producción en la central de mezclas implicada.
- Investigación penal en la Fiscalía del Estado de México por las muertes de menores.
- Sanciones administrativas por parte de la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción.
La Cofepris también suspendió a la empresa proveedora de insumos y procedió a inmovilizar los lotes de nutrición parenteral producidos desde el 21 de noviembre. Durante la inspección a las instalaciones de la central de mezclas, no se detectaron hallazgos críticos adicionales.
La bacteria Klebsiella oxytoca es conocida por causar infecciones graves, como urinarias y de vías biliares, principalmente en pacientes hospitalizados con condiciones preexistentes.