MSF alerta sobre crisis humanitaria por escasez de agua en Gaza
Gaza.- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) manifestó este jueves su preocupación por la situación del acceso al agua potable en la Franja de Gaza, donde la población enfrenta graves limitaciones para obtener este recurso básico.
Según la organización, la cantidad de agua disponible actualmente es «totalmente insuficiente» después de 22 meses de afectaciones a la infraestructura hidráulica.
MSF señaló que Israel ha bloqueado las importaciones de equipos esenciales para el tratamiento y distribución de agua, incluyendo nueve unidades de tratamiento que la organización ha intentado introducir durante meses.
Las siete unidades actualmente operativas en Gaza producen agua para aproximadamente 65,000 personas, proporcionando 7.5 litros diarios por persona, cantidad considerada muy por debajo de lo necesario.
La organización indicó que la infraestructura hídrica de Gaza, que incluye conducciones desde Israel y plantas desalinizadoras locales, ha sufrido daños significativos durante el conflicto iniciado en octubre de 2023.
MSF recordó que el agua no debe utilizarse como instrumento de guerra según el derecho internacional humanitario.
La escasez de agua potable ha generado un aumento en enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.
MSF reporta haber atendido más de mil consultas semanales por diarrea acuosa aguda en el último mes, además de documentar casos de enfermedades cutáneas como la sarna.
Un informe reciente de la UNRWA confirma condiciones de salud pública «catastróficas» en Gaza, con temperaturas que superan los 40°C y un promedio semanal de 10 mil 300 casos de enfermedades infecciosas relacionadas con la falta de agua potable, el hacinamiento y las deficientes condiciones de saneamiento.