Ministra Norma Piña rechaza acusaciones de García Harfuch y defiende actuar de jueces
México.- La ministra presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, rechazó las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien sugirió la existencia de acuerdos entre jueces y los 29 narcotraficantes recientemente extraditados a Estados Unidos. En un comunicado, Piña reafirmó su compromiso con la justicia y el Estado de derecho, e instó a García Harfuch a presentar pruebas concretas si existen irregularidades en el actuar de los jueces.
García Harfuch había señalado que la extradición se llevó a cabo para evitar que algunos de estos individuos fueran liberados o que sus procesos judiciales se retrasaran, lo que generó preocupación en el Gabinete de Seguridad. Según el funcionario, los extraditados estaban involucrados en delitos graves, como homicidio, extorsión y tráfico de drogas, y su entrega se realizó a petición formal del gobierno estadounidense.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que la acción se llevó a cabo en apego a la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución mexicana, y enfatizó que no se trató de una extradición convencional. Gertz también afirmó que la decisión se tomó de manera inmediata tras recibir la solicitud de Estados Unidos, respetando las suspensiones judiciales promovidas por varios de los extraditados.
El operativo de extradición, en el que participaron más de tres mil 500 elementos de diversas instituciones de seguridad, se realizó desde las instalaciones militares de Santa Lucía. Entre los extraditados figuran líderes del crimen organizado como Rafael Caro Quintero y cabecillas de Los Zetas.
Pese a la polémica, el CJF reiteró su disposición a investigar cualquier irregularidad en el sistema judicial.