Miles de potosinos se suman al Simulacro Nacional, por los terremotos de 1985 y 2017
SLP.- En el marco de la conmemoración de los 40 años del sismo de 1986 y a ocho años del ocurrido en 2017 se llevó a cabo el Simulacro Nacional en todo el país.
En San Luis Potosí participaron más de 84 mil personas en las 4 regiones del estado realizados en mil 273 inmuebles uno de ellos, las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
El ejercicio se realizó de manera simultánea en todo el país con la activación de alerta sísmica en más de 80 millones de teléfonos celulares, lo que permitió medir la capacidad de respuesta de la ciudadanía.
En las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial bajo una hipótesis de sismo con saldo de dos personas lesionadas, se evacuó a pacientes y personal en un tiempo de tres minutos.
En el marco de este simulacro se dio a conocer que en San Luis Potosí se ubican 12 sismógrafos distribuidos en las 4 regiones del estado, y conectados al Sistema Meteorológico Nacional.
Asimismo, se informó que en lo que va del año se han registrado 132 microsismos al señalarse que el estado potosino, es sismológicamente activo pero que no se sabía de esta situación porque no había aparatos de medición.
De estos 132 microsismos el 60 por ciento ocurrieron en las regiones Media y Altiplano siendo los municipios con más registros Cerritos, Guadalcázar, Rioverde, Matehuala y Villa Hidalgo, aunque también se han sentido en la zona metropolitana.
Por: Claudio Ibarra