Miles de jóvenes marchan con la bandera de la “Generación Z” y se enfrentan a la policía en el Zócalo: 17 000 personas protestaron contra la violencia y la corrupción
Este sábado miles de personas se congregaron frente al Zócalo de la Ciudad de México para una marcha convocada bajo la etiqueta “Generación Z”; en la capital se estimó la participación en aproximadamente 17 000 manifestantes.
La movilización, que surgió como protesta contra la violencia, la impunidad y la falta de oportunidades juveniles, sigue escalando en repercusión nacional.
La marcha comenzó de forma pacífica, con consignas como “Ya basta de corrupción” y “Justicia para los jóvenes”, pero las cosas dieron un giro cuando un bloque con capuchas logró derribar vallas de contención y se registraron enfrentamientos entre agentes de la policía capitalina y grupos de manifestantes.
Según datos oficiales, al menos 100 policías resultaron lesionados, de los cuales 40 requirieron hospitalización. También se registraron 20 detenciones.
El detonante de la movilización fue el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien había denunciado públicamente la inacción gubernamental ante el crimen organizado.
La jefatura de Gobierno afirmó que se investigarán posibles abusos durante el operativo policial; ya se abrieron procesos administrativos internos tras constatarse 18 incidentes que podrían constituir uso excesivo de la fuerza policial.
Mientras tanto, el colectivo —autodenominado sin afiliación partidista— asegura que su lucha es independiente pero críticos del gobierno de Claudia Sheinbaum lo acusan de querer politizar la movilización.
La marcha pone bajo la lupa la crisis de seguridad nacional, la juventud que no encuentra espacios, y las redes sociales como catalizadoras de movimientos que mezclan indignación, cultura digital y política.















