México y EUA se reúnen para solucionar la crisis del agua fronteriza
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, viajará este lunes a California para abordar la creciente controversia sobre el vertido de aguas residuales desde Tijuana hacia el océano Pacífico.
Bárcena se reunirá en San Diego con autoridades de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) para tratar las acusaciones del senador republicano Tim Sheehy, quien denunció que México vierte diariamente cinco millones de galones (casi 19 millones de litros) de agua contaminada al Pacífico, lo que, según él, afecta la salud de miles de estadounidenses.
Sheinbaum respondió que México está por poner en operación al 100% una planta de tratamiento en Tijuana, lo que permitirá reducir significativamente la contaminación, y recalcó que Estados Unidos también tiene responsabilidades según acuerdos bilaterales firmados durante la administración de Joe Biden.
La mandataria sugirió que las declaraciones de Sheehy podrían estar motivadas por intereses electorales, ya que se aproximan elecciones a gobernador en varios estados de EUA, advirtiendo que «México no debe ser utilizado como argumento político».
Este nuevo episodio revive las tensiones en torno al Tratado de Aguas de 1944, que obliga a México a entregar a Estados Unidos dos mil 160 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años, mientras México recibe casi cuatro veces esa cantidad.
La situación se agravó el pasado 10 de abril, cuando el expresidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles y sanciones por presuntas violaciones al tratado, acusando a México de deber más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.
En este contexto, Sheinbaum anunció que el miércoles se celebrará una reunión técnica para evaluar la disponibilidad de agua en el río Bravo con el fin de cumplir con los compromisos internacionales sin afectar el abastecimiento para consumo humano y riego agrícola.