NACIONALES

México y EUA arrancan trabajos binacionales para frenar plaga del gusano barrenador

México.- El Gobierno de México ha iniciado los trabajos para la adecuación de una planta especializada en la producción de moscas estériles, como parte de un proyecto conjunto con Estados Unidos enfocado en erradicar el gusano barrenador, una plaga que ha impactado severamente la exportación de ganado en pie hacia territorio estadounidense.

La Secretaría de Agricultura detalló que la planta, ubicada en el sur del país, tendrá una inversión de 51 millones de dólares y producirá hasta 100 millones de moscas estériles por semana una vez que esté en operación, prevista para el primer semestre de 2026.

El gusano barrenador se introduce en la piel de animales vivos, provocando infecciones severas e incluso la muerte. La plaga representa una amenaza tanto para el sector ganadero como para la fauna silvestre de la región, lo que ha despertado alarma en ambos países.

En respuesta, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura paulatina de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos procedentes de México, tras haber sido suspendidas por la presencia de la plaga.

A partir del 7 de julio, el puerto fronterizo de Douglas, Arizona, reiniciará las operaciones de importación en una fase inicial controlada, debido a su bajo riesgo epidemiológico y la coordinación efectiva con las autoridades sanitarias del estado de Sonora.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.