NACIONALES

México reporta más de dos mil 500 casos confirmados de sarampión en 2025

  • Chihuahua concentra la mayoría de los contagios.

México.- Hasta la semana epidemiológica 25 (del 15 al 21 de junio), México ha registrado 6,522 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales 2,597 han sido confirmados como sarampión, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud.

En respuesta, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso preventivo al personal de salud para reforzar la identificación, notificación y seguimiento de casos probables.

A nivel internacional, Estados Unidos también enfrenta un brote, con 1,227 casos confirmados y tres defunciones hasta el 25 de junio, siendo Texas el estado con mayor número de contagios.

En México, Chihuahua concentra la mayoría de los casos confirmados, con 2,417 contagios. El grupo de edad más afectado es el de 25 a 29 años (14.9%), seguido por el de 30 a 34 años (12.3%), lo que representa un cambio en el perfil epidemiológico tradicional de esta enfermedad, antes más común en menores de edad.

Entre 2021 y 2023 se reportaron miles de casos probables sin ninguna confirmación:

  • 2021: 1,403 casos
  • 2022: 2,536 casos
  • 2023: 2,208 casos

En 2024, se estudiaron 3,444 casos, de los cuales solo 7 fueron confirmados como sarampión. Actualmente, 1,472 casos siguen en estudio y 2,453 han sido descartados.

El Sinave destacó que el 92% de los pacientes confirmados no contaban con vacuna, mientras que solo el 3.8% tenía una dosis de la vacuna triple viral (SRP) y el 3.9% había recibido dos o más dosis.

Ante este escenario, se ha recomendado reforzar las campañas de vacunación, en particular la aplicación de la vacuna SRP en niños a partir de un año de edad y una segunda dosis a los 18 meses, con énfasis en alcanzar también a jóvenes adultos no vacunados.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.