México registra superávit comercial de mil 432.6 mmd en el primer semestre
México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que México alcanzó un superávit comercial de mil 432.6 millones de dólares entre enero y junio de 2025, en contraste con el déficit de 10 mil 916 millones de dólares registrado en el mismo periodo del año anterior. Este repunte en la balanza comercial fue impulsado principalmente por el crecimiento de las exportaciones manufactureras.
Tan solo en junio, el país reportó un superávit de 514 millones de dólares, una mejora significativa frente al déficit de mil 36.9 millones de dólares registrado en junio de 2024.
Durante el primer semestre, las exportaciones mexicanas crecieron 4.4 % interanual, alcanzando los 312 mil 728.1 millones de dólares. Las exportaciones no petroleras crecieron 5.9 %, sumando 301 mil 541 millones, mientras que las petroleras cayeron 24.8 %, con un total de 11 mil 187.1 millones de dólares.
En cuanto a las importaciones, estas se incrementaron apenas 0.2 %, situándose en 311 mil 295.5 millones de dólares. Las compras no petroleras aumentaron 1 % y sumaron 287 mil 918.4 millones, mientras que las petroleras disminuyeron 8.5 %, totalizando 23 mil 377.1 millones de dólares.
Para el mes de junio, las exportaciones crecieron 10.6 % interanual, alcanzando los 54 mil 1.8 millones de dólares. Las ventas no petroleras aumentaron 12.4 %, mientras que las petroleras cayeron 30.4 %.
Las importaciones en ese mismo mes subieron 4.4 %, totalizando 53 mil 487.4 millones de dólares. Las compras no petroleras se incrementaron 5.3 %, mientras que las petroleras se redujeron 5.4 %.
En 2024, México cerró con un déficit comercial de 8 mil 212 millones de dólares, un incremento del 50.1 % respecto al año anterior. Pese a este contexto, el país ha sorteado una recesión gracias a la solidez del comercio exterior, especialmente con Estados Unidos, con quien mantiene una estrecha relación económica a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).