NACIONALES

México registra 92 hospitalizaciones por fentanilo en 15 estados

México.- Según datos de la Secretaría de Salud, en el último año y medio se ha registrado un aumento preocupante en las hospitalizaciones por sobredosis de fentanilo, con un promedio de cinco casos mensuales. Entre junio de 2023 y diciembre de 2024, se contabilizaron 92 hospitalizaciones en 15 estados, clasificadas como intoxicación autoinfligida, accidental o de causa indeterminada.

Sinaloa encabeza la lista con 38 hospitalizaciones, registradas en Culiacán, Elota, Navolato, Eldorado y Salvador Alvarado. Le sigue Baja California con 22 casos, principalmente en Tijuana y Playas de Rosarito, mientras que Quintana Roo reportó siete casos, la mayoría en el Hospital General de Cancún.

Otras entidades también han registrado hospitalizaciones:

  • Ciudad de México: 5 casos.
  • Michoacán, Sonora, Jalisco y Veracruz: 3 casos cada uno.
  • Puebla: 2 casos.
  • Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Tamaulipas: 1 caso en cada estado.

El 46% de las hospitalizaciones corresponde a personas entre 16 y 28 años, con una mayoría de hombres. A pesar del incremento de casos, solo cinco de las 92 hospitalizaciones resultaron en defunción, lo que indica que la mayoría de los afectados fueron dados de alta con vida.

Estos datos provienen de la plataforma Cubos Dinámicos de la Secretaría de Salud, que utiliza el «Código U94» para clasificar intoxicaciones por fentanilo. Este código fue introducido en 2023 tras la colaboración entre activistas y autoridades sanitarias.

Sin embargo, Adriana Muro Polo, directora ejecutiva de Elementa DDHH, advierte que estas cifras podrían estar subestimadas, ya que no incluyen las atenciones realizadas por paramédicos y activistas en el ámbito callejero. Además, la falta de una encuesta nacional de adicciones impide conocer con precisión la dimensión del consumo de fentanilo en México.

Muro Polo enfatiza la urgencia de que las autoridades reconozcan el consumo de fentanilo en el país y diseñen estrategias de salud pública para atender a esta población en riesgo.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.