México refuerza estrategia de desarme con la recuperación de más de dos mil armas
México.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la recuperación de más de dos mil armas de fuego durante su administración, como parte del programa «Sí al desarme, sí a la paz».
El evento se llevó a cabo en la Basílica de Guadalupe, donde Sheinbaum destacó la importancia de retirar armas de calles y hogares como un acto simbólico de compromiso con la seguridad y la paz.
El programa promueve el intercambio voluntario de armas por dinero o juguetes educativos, y ha contado con la participación de ciudadanos de todas las edades, incluidos jóvenes y adultos mayores.
Según cifras oficiales, entre enero y julio de 2025 se han recibido dos mil 135 armas de fuego de forma anónima y voluntaria.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que las armas recuperadas incluyen mil 585 armas cortas y 550 largas, además de cartuchos y granadas.
Las entregas se han realizado en diversas ciudades del país, como Acapulco, Ciudad Juárez y Tijuana.
En su intervención, Sheinbaum también defendió su estrategia de seguridad, señalando que no se limita al fortalecimiento de las fuerzas armadas, sino que atiende las causas profundas de la violencia, entre ellas el desarme civil.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el número promedio diario de homicidios se redujo de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.6 en junio de 2025, lo que representa 21 asesinatos menos por día.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que en octubre se lanzará una convocatoria dirigida a artistas para transformar las armas recuperadas en esculturas, que serán exhibidas en 2026 como símbolos de reconciliación y construcción de paz.