ECONOMÍANACIONALES

México reduce pobreza multidimensional al 29.6%

  • Persiste carencia de seguridad social.

México.- Entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza multidimensional en México pasó de 46.8 millones a 38.5 millones de personas, una reducción de 8.3 millones, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El porcentaje de la población afectada descendió del 36.3% al 29.6%, lo que equivale a que en 2023, cerca de 30 de cada 100 personas enfrentaban al menos una privación en derechos sociales y tenían ingresos insuficientes para cubrir necesidades básicas.

La pobreza extrema también se redujo, al pasar del 7.1% en 2022 al 5.3% en 2024, lo que representa un descenso de 9.1 a 7.0 millones de personas.

En cuanto a las carencias sociales, el acceso a la seguridad social se mantuvo como la principal, afectando al 48.2% de la población en 2024 (62.7 millones), frente al 50.2% registrado en 2022. El acceso a servicios de salud mostró una mejora, al bajar del 39.1% al 34.2%, mientras que la carencia de alimentación nutritiva y de calidad pasó del 18.2% al 14.4%, impactando a 18.8 millones de personas.

Si se mide la pobreza únicamente por ingresos, la población con recursos por debajo de la Línea de Pobreza por Ingresos disminuyó del 43.5% al 35.4% (de 56.1 a 46 millones de personas). Aquellos con ingresos por debajo de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos pasaron del 12.1% al 9.3% (de 15.5 a 12.1 millones).

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.