ECONOMÍANACIONALES

México rechaza nuevo arancel de EUA del 17% al tomate

México.- El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reinstaurar un arancel compensatorio del 17.09 % a las exportaciones de tomate fresco mexicano, luego de que concluyera el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping vigente desde 2019.

A través de un comunicado conjunto, las Secretarías de Economía y de Agricultura calificaron la medida como “injusta” y advirtieron que no solo perjudica a los productores mexicanos, sino también a la industria y los consumidores estadounidenses, al limitar el acceso a un producto esencial.

Desde 1996, los productores de tomate en Estados Unidos han solicitado medidas antidumping contra el tomate mexicano, acusando una supuesta competencia desleal. Si bien la investigación fue suspendida en cinco ocasiones, ahora se reactivan las cuotas en medio de una coyuntura clave, dado que México también negocia con EUA temas arancelarios en sectores como el acero, aluminio y automotriz, de cara a la revisión del T-MEC en 2026.

En los últimos tres meses, el Gobierno mexicano ha respaldado a sus productores en las negociaciones con autoridades estadounidenses. Sin embargo, las “propuestas constructivas” presentadas no fueron aceptadas. Según México, la decisión obedece a motivaciones políticas más que comerciales.

Las autoridades mexicanas recordaron que dos de cada tres tomates consumidos en Estados Unidos provienen de México, por lo que la medida no solo es contraproducente para los agricultores mexicanos, sino que también afectará los precios y el abasto para los consumidores estadounidenses.

Ante esta situación, México reafirmó su respaldo al sector tomatero nacional y anunció que buscará un nuevo acuerdo que permita suspender nuevamente el arancel, como ocurrió en 2019. Además, se comprometió a abrir nuevos mercados internacionales, destacando la calidad del tomate mexicano como su mayor fortaleza.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.