México rechaza la reactivación del programa “Quédate en México”
México.- El Gobierno de México manifestó su rechazo a la decisión del presidente de Donald Trump de reinstaurar el programa “Quédate en México”. Esta política obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en la frontera sur del país mientras se resolvía su trámite migratorio.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, calificó la medida como unilateral y señaló que no cuenta con el respaldo del gobierno mexicano. Sin embargo, reconoció que Estados Unidos tiene la autoridad para implementarla dentro de su territorio.
Se espera que Trump, en sus primeras órdenes ejecutivas, busque reforzar la seguridad fronteriza y reactivar el polémico programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), vigente entre enero de 2019 y agosto de 2022. Aunque el MPP no impone obligaciones directas a México, De la Fuente indicó que podrían surgir acuerdos que impliquen ajustes en la estrategia migratoria del país.
El canciller destacó una reducción significativa del 78% en los arrestos diarios de migrantes en la frontera estadounidense desde diciembre de 2023.
En este contexto, la presidenta Sheinbaum expresó su interés en que la administración de Trump conserve herramientas como la aplicación “CBP One”, que permite solicitar asilo desde el sur de México. Además, subrayó la importancia de facilitar el acceso a este recurso tanto de manera presencial en la frontera como a distancia.