ECONOMÍA

México perdería 3% de producción por aranceles de EUA: Fitch Ratings

México.- La agencia Fitch Ratings advirtió que la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos podría llevar a México a una recesión en 2025. Según la calificadora, esta medida podría reducir la producción mexicana en un 3% para 2026, aunque su impacto exacto sigue siendo incierto debido a la complejidad de las cadenas de suministro entre ambos países.

Fitch también recordó que la calificación soberana de México, actualmente en “BBB-” con perspectiva estable, ya refleja un crecimiento económico moderado y ha sido objeto de rebajas desde 2018. Un aumento en los aranceles, advirtió, podría deteriorar aún más las finanzas públicas, las cuales ya enfrentan presiones por un déficit del 5.7% del PIB en 2024.

El presupuesto propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para 2025 busca reducir este déficit al 3.9% mediante recortes en inversión y gasto social. Fitch indicó que medidas como ajustes fiscales y transferencias de utilidades del Banco de México podrían ayudar a estabilizar las finanzas públicas, aunque lograrlo sería más complicado en un escenario económico adverso.

Además, la calificadora advirtió que la aplicación de aranceles podría erosionar la confianza interna, generando un impacto no lineal en la economía. Aunque una posible depreciación del peso podría amortiguar los efectos en el sector exportador, también aumentaría los costos de insumos para las empresas mexicanas.

Fitch concluyó que, incluso si los aranceles se evitan en negociaciones antes de marzo, la incertidumbre sobre las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos seguiría afectando la inversión hasta al menos mediados de 2026, cuando está programada la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.