México negocia descuentos en aranceles de autopartes con EUA
México.- Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que el Gobierno de México está atento a la publicación de los descuentos aplicables a los aranceles que Estados Unidos impuso a la industria automotriz, los cuales varían según la marca y el origen de las autopartes.
Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, celebrada en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, Ebrard destacó que México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 2 de abril.
Señaló que la mayoría de las transacciones comerciales entre ambos países no están sujetas a aranceles, siendo los vehículos automotores la principal excepción.
El secretario explicó que la industria automotriz mexicana, altamente integrada con la estadounidense, se beneficiará de descuentos que dependerán del porcentaje de contenido regional en los modelos producidos.
Recordó que, con la firma del T-MEC en 2019, México se comprometió a elevar el contenido regional de sus productos.
Asimismo, Ebrard precisó que, desde el 11 de abril, México negocia descuentos específicos por marca y origen de las autopartes, dado que la industria automotriz es un pilar económico para el país.
Actualmente, los productos que no cumplen con las normativas del T-MEC enfrentan un gravamen del 25%.
Finalmente, subrayó que las negociaciones siguen en curso y que su equipo sostiene reuniones semanales para asegurar avances, enfatizando la importancia de la perseverancia y de mantener una comunicación constante con las autoridades estadounidenses.