México intensifica esfuerzos para combatir el gusano barrenador
México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha reafirmado su compromiso de combatir el gusano barrenador, especialmente tras el reciente cierre de exportaciones de ganado por parte de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa, el secretario Julio Berdegué enfatizó que se están realizando todos los esfuerzos posibles y destacó la importancia de reabrir una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, cuya solicitud ha quedado sin respuesta durante meses por parte de las autoridades estadounidenses.
Desde mayo de 2024, México ha implementado diversas medidas preventivas, que incluyen inspecciones en aeropuertos y aduanas, así como capacitación a veterinarios.
Berdegué recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador había activado un dispositivo de emergencia ante la detección del primer caso de esta plaga en noviembre de 2024.
Desde entonces, se han dispersado más de mil millones de moscas estériles para mitigar el problema.
El secretario también señaló que la plaga, que había estado controlada por años, reapareció en Panamá en junio de 2023 y se desplazó rápidamente hacia México, lo que ha llevado a la suspensión temporal del cruce de productos cárnicos con Estados Unidos para realizar inspecciones exhaustivas.
Berdegué subrayó que la responsabilidad inicial de controlar la plaga recaía en Estados Unidos, dado que poseen la única planta en el continente capaz de producir las moscas necesarias para su combate.
Claudia Sheinbaum, por su parte, calificó la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado como «injusta» y resaltó los esfuerzos de su gobierno para contener el brote.
Se estima que esta situación podría generar pérdidas económicas significativas para México, alcanzando hasta 11.4 millones de dólares diarios.
Berdegué confía en que, tras las inspecciones correspondientes, se pueda reanudar la exportación de ganado, lo que es crucial para evitar mayores impactos en la industria ganadera del país.