NACIONALES

México encabeza lista de países más peligrosos para el periodismo

México.- México se ha consolidado como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, concentrando más del 30% de los casos de periodistas desaparecidos a nivel global, según Reporteros Sin Fronteras (RSF). En 2024, se registraron cinco asesinatos de periodistas, además de un secuestro y la desaparición de 30 profesionales de los medios en el país.

A nivel mundial, un total de 54 periodistas fueron asesinados, mientras que 95 permanecen desaparecidos en 34 países. Más del 25% de las desapariciones reportadas en la última década ocurrieron durante el último año, con México, Siria y Malí como los principales focos de violencia.

RSF señala que América lidera las regiones más peligrosas para los periodistas, con 39 casos de desapariciones, de los cuales 30 se concentran en México. Otras zonas de alto riesgo incluyen el Magreb y Oriente Medio, África, Europa y Asia Central. La organización atribuye estas cifras a gobiernos autoritarios o negligentes, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección y combatir la impunidad.

De los 54 asesinatos de periodistas en 2024, 18 ocurrieron en la Franja de Gaza, atribuidos a las Fuerzas Armadas israelíes, mientras que 13 murieron a manos de grupos armados no identificados en países como México. RSF destaca que los asesinatos en México evidencian los fallos en los mecanismos de protección estatal, a pesar de que más de 650 periodistas están inscritos en estos sistemas.

En el ámbito global, 550 periodistas permanecen encarcelados, con China liderando la lista de países con el mayor número de detenidos. Además, 72 reporteros han recibido condenas que suman más de 250 años de cárcel. La Franja de Gaza se ha convertido en la región más peligrosa para el ejercicio periodístico, concentrando un tercio de los asesinatos de 2024.

Otros países como Sudán, atrapado en conflictos entre facciones militares, y Paquistán, también se han destacado como zonas letales para los periodistas. México, por su parte, continúa siendo uno de los epicentros de violencia contra los medios, reflejando la grave crisis que enfrentan los periodistas en el mundo.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.