México descarta daños por tsunami
- Mantiene alerta preventiva en costas del Pacífico.
México.- Tras el sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de México (CAT-Semar) emitió una alerta preventiva para el litoral del Pacífico, aunque descartó riesgos significativos. Las variaciones en el nivel del mar oscilaron entre 0.25 y 1.15 metros en puntos como Ensenada, Manzanillo y Salina Cruz, según monitoreos realizados la madrugada del 30 de julio.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población alejarse de playas y puertos debido a corrientes fuertes, aunque no se ordenaron evacuaciones. Puertos como Zihuatanejo (Guerrero) y Puerto Chiapas suspendieron actividades marítimas menores como medida de precaución.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no hubo daños en territorio nacional y atribuyó las fluctuaciones al «mar de fondo», un fenómeno habitual en la región. La alerta fue cancelada horas después, tras comprobar que las variaciones no superaron los 20 centímetros en la mayoría de las zonas.
Protección Civil mantuvo recorridos de vigilancia en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, mientras la Secretaría de Marina coordinó con organismos internacionales para evaluar posibles cambios en el oleaje. Las autoridades reiteraron la importancia de seguir únicamente información oficial ante este tipo de eventos.