ECONOMÍA

México considera aranceles recíprocos ante medidas de EUA

México.- Este 7 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no descarta la posibilidad de establecer aranceles recíprocos en respuesta a las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

No obstante, subrayó que su prioridad es alcanzar un “acuerdo previo” mediante el diálogo. Para ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta semana a Washington para continuar las negociaciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum respondió a las críticas de la oposición que la acusan de ceder ante Washington.

Aclaró que hasta ahora su gobierno no ha adoptado medidas espejo frente al arancel del 25% que Estados Unidos impuso al acero, aluminio, productos de la industria automotriz y otros bienes que no están protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mandataria destacó que México se encuentra en una posición más ventajosa que otros países, ya que los productos incluidos en el T-MEC están exentos de las medidas arancelarias.

En ese sentido, señaló que su objetivo es negociar un trato preferencial para México, con aranceles más bajos que los aplicados a regiones como la Unión Europea (20%) o China (34%), esta última ya respondió con tarifas recíprocas.

Sheinbaum concluyó que su administración busca evitar la imposición de nuevos aranceles y continuará apostando por el diálogo como vía para alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.