DESTACADASNACIONALES

México apuesta por la energía solar con proyecto pionero en Baja California Sur

México dio un paso importante hacia la transición energética al anunciar la construcción de una central termosolar en Baja California Sur, considerada la primera en su tipo en el país. El proyecto, con una inversión aproximada de 800 millones de dólares, contará con tecnología de almacenamiento térmico, lo que permitirá generar energía limpia incluso durante la noche, un avance crucial para la estabilidad del suministro eléctrico en la región.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la planta tendrá una capacidad inicial de 150 megawatts, suficientes para abastecer a más de 200 mil hogares. Además, se espera que contribuya a la reducción de más de 500 mil toneladas de emisiones de CO2 anuales, alineándose con los compromisos de México en el Acuerdo de París.

Expertos en energía celebran la iniciativa como un paso necesario para diversificar la matriz energética nacional, históricamente dependiente de combustibles fósiles. Sin embargo, también advierten que este tipo de proyectos requieren continuidad, inversión sostenida y políticas claras para no quedar como esfuerzos aislados.

El anuncio abre un debate sobre el papel que México debe asumir en la lucha contra el cambio climático: ¿ser un actor protagonista en energías limpias o continuar con avances parciales sin un plan integral?

¿Tú qué opinas? ¿Crees que México está listo para liderar la transición energética o seguimos dependiendo demasiado de los hidrocarburos?

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.