Meta anuncia cambios en la moderación de contenido
EUA.- Meta anunció un cambio trascendental al eliminar la verificación de datos por terceros en sus plataformas. Este sistema será reemplazado por un programa de Notas Comunitarias, inspirado en el modelo de X, donde los usuarios podrán generar verificaciones colaborativas de contenido.
La medida responde a críticas sobre los sesgos en los programas de verificación y la percepción de un exceso en la moderación de contenido. Inicialmente, el nuevo sistema será implementado en Estados Unidos y busca empoderar a la comunidad para detectar publicaciones potencialmente engañosas de forma participativa.
Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, señaló que el modelo ha demostrado efectividad en X y destacó la intención de Meta de reducir restricciones en temas generales. La prioridad estará en abordar contenidos ilegales y violaciones graves, como el terrorismo y la explotación infantil.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, explicó que estos cambios surgen como respuesta a eventos recientes, incluida la victoria de Donald Trump, y reflejan un renovado enfoque en la libertad de expresión. Además, la compañía reconoció errores en su política de gestión de contenido, que en ocasiones resultaron en censura innecesaria de publicaciones legítimas.
La Junta de Supervisión de Meta, encargada de evaluar decisiones sobre contenido controversial, respaldó los ajustes y expresó su disposición para colaborar en la implementación del nuevo sistema, asegurando que este respete el discurso libre sin comprometer la seguridad en línea.