CONGRESODESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Mediante conversatorio mujeres de grupos originarios expusieron problemáticas

SLP.- El conversatorio “Fortalecer la representación y participación política de las mujeres”, se realizó con funcionarias públicas e integrantes de grupos originarios.

La consejera electoral, Graciela Díaz Vázquez, habló sobre el foro.

“Por facilitar estos espacios, no solo los espacios físicos, sino este momento de soltar las otras jornadas, ya les escuché hace un ratito en la participación anterior y qué difícil es a veces soltar estos otros espacios en los que maternamos y no solo nuestras hijas e hijos, a veces maternamos a nuestros entornos, a nuestras comunidades porque hay que cuidarles, porque hay que procurarles, maternamos o cuidamos también de otras personas adultas, nuestras mamás, nuestros papás, nuestras personas enfermas, estamos ahí haciendo malabares para asumir nuestros liderazgos en medio de todas esas obligaciones”.

La coordinadora de asuntos indígenas de Ciudad Valles, Liveriana Hernández Pérez, externó su punto de vista.

“Sabemos las necesidades que presentamos al diario en nuestro hogar y así como dicen las compañeras, quién más saben la realidad de la vida, sino las mujeres, las mujeres porque nosotras vemos en nuestro hogar qué necesidades tenemos, nos levantamos a la cuatro de la mañana a hacer el lonche, a las seis levantar a los niños, ir a la escuela, ir a dejarlos y regresar a hacer el quehacer de la casa (…) acuden a nosotros para la traducción, hay gentes inocentes dentro de las cárceles por qué, por su lengua materna que no sabe expresar”.

La titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández, aceptó que la falta de intérpretes de lenguas originarias es una complicación.

“Que es no solamente el traductor, no solamente es como tal la figura o la institución sino también, garantizar un derecho a la lengua que es fundamental (…) pues los que por naturaleza son originarios, el náhuatl, el tenek o el xi´ui de mayor a menor (…) esto no quiere decir que los pueblos originarios ya con una residencia importante y efectiva aquí en San Luis Potosí pues están justamente aquí en la capital”.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:CONGRESO

Comments are closed.