Más de 8 mil decesos registró SLP por cáncer de mama durante 2024
SLP.- San Luis Potosí registró en 2024 una tasa estandarizada de 16.5 defunciones por cáncer de mama por cada 100 mil mujeres, lo anterior de acuerdo a la información preliminar de las Estadísticas de Defunciones Registradas que realiza el INEGI.
A escala nacional, la enfermedad se mantuvo como primera causa de muerte por tumores malignos.
En el país se contabilizaron 8 mil 451 defunciones por cáncer de mama durante 2024; de las cuales 8 mil 384 (99.2 %) fueron mujeres y 67 (0.8 %) hombres.
La tasa nacional de mortalidad en mujeres de 20 años y más pasó de 15.7 en 2015 a 18.7 durante el 2024 por cada 100 mil, lo que confirma una tendencia al alza.
De acuerdo con el perfil sociodemográfico, el mayor número de muertes ocurre entre los 50 y 59 años, mientras que la tasa más alta se presenta en 80 y más. Además, 88.4 % de las mujeres fallecidas residía en áreas urbanas y 11.4 % en rurales.
En la dimensión de morbilidad, a 412 mil 369 mujeres se les diagnosticó algún cáncer siendo 176 mil 672 casos de cáncer de mama.
En los últimos dos años, un 62.0 % recibió algún tratamiento y 38.0 % no lo tuvo. Los esquemas más mencionados son quimioterapia o medicamento, radiación, cirugía o biopsia; más de la mitad usó tratamiento para el dolor y para síntomas.
Como referencia comparativa, en 2024 los rangos estatales oscilaron desde tasas elevadas en Chihuahua con 27.6 muertes por cada 100 habitantes y Baja California Sur con 24, hasta niveles menores en Guerrero con 12.7 y Tlaxcala con 12.9, San Luis Potosí se mantiene en un nivel intermedio
Por: José Luis Vázquez
















