Más de 600 empresas y cerca de dos mil productos obtienen el distintivo «Hecho en México»
México.- La Secretaría de Economía ha otorgado el distintivo “Hecho en México” y “Made in Mexico” a 623 empresas y mil 983 productos, como parte del esfuerzo por fortalecer el mercado interno y promover el consumo de bienes nacionales.
Entre los sectores que ya portan el sello destacan:
- Automotriz
- Aeronáutico
- Electrotécnico
- Línea blanca
- Alimentos y bebidas (incluidas alcohólicas)
- Textil
- Cosméticos
- Ropa
- Industria del papel
El titular de la Secretaría, Marcelo Ebrard, subrayó que este distintivo representa más que una etiqueta: es un símbolo de calidad, identidad y talento mexicano. Además, enfatizó la necesidad de proteger el nombre de México, garantizando su uso exclusivo en productos que reflejen auténticamente su origen nacional.
El distintivo forma parte del Plan México, una iniciativa lanzada en 2025 con metas proyectadas hasta 2030. Sus objetivos son:
- Fortalecer el mercado interno
- Aumentar el contenido nacional en productos
- Impulsar la soberanía productiva
- Integrar a empresas de todos los tamaños en cadenas globales de valor
La Secretaría ha observado un creciente interés empresarial por unirse a esta estrategia de política pública, que busca elevar la competitividad y calidad de los productos mexicanos, en sintonía con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para obtener el distintivo, los productos deben:
- Ser elaborados o ensamblados en México
- Cumplir con altos estándares de calidad
- Incluir insumos de origen nacional
- Alinearse con al menos uno de los ODS
Las empresas interesadas pueden iniciar el trámite de forma gratuita enviando su solicitud al correo: hechoenmexico@economia.gob.mx.