Uncategorized

Más de 56 mil mexicanos deportados desde que Trump asumió el poder

México.- El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla, informó que, desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, 56 mil 298 connacionales han sido repatriados, lo que representa un incremento del 67.6% desde mayo pasado.

Esta cifra se enmarca en el contexto del endurecimiento de la política migratoria estadounidense y es atendida por el programa México te abraza, creado para garantizar los derechos humanos de los repatriados y facilitar su reintegración.

El programa cuenta con la colaboración de 34 dependencias del Gobierno Federal y el sector empresarial.

Se han habilitado diez centros de atención en los estados fronterizos de Baja California, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con capacidad para atender a 25 mil personas al mismo tiempo.

Hasta ahora, 24 mil 082 personas han sido atendidas en estos centros.

Para quienes no acuden a estos centros, el programa brinda servicios como entrega de cartas de repatriación, alimentación, acceso a llamadas telefónicas, orientación legal y boletos de autobús a sus lugares de origen.

Más de 92 mil raciones de comida han sido distribuidas, y se han brindado nueve mil 786 atenciones médicas, cuatro mil 019 consultas psicológicas y 34 mil 918 afiliaciones al IMSS por razones humanitarias.

Además, 19 mil 282 personas han recibido la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo de dos mil pesos para gastos de traslado.

El Gobierno mexicano expresó su preocupación por la creciente ola de deportaciones, ya que los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, y las remesas que envían representan casi el 4% del PIB nacional.

También se mostró inquietud por una propuesta del gobierno estadounidense para imponer un impuesto del 5% a las remesas, lo cual violaría el tratado de doble tributación vigente desde 1994.

También podría interesarte

Comments are closed.