NACIONALES

Más de 18 millones de personas sufrieron ciberacoso durante 2024: INEGI

México.- Más de 18 millones de personas fueron víctimas de ciberacoso en México durante 2024, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El organismo reportó que más de 10 millones de mujeres y cerca de 8 millones de hombres enfrentaron algún tipo de agresión digital, siendo el contacto a través de identidades falsas la modalidad más recurrente, con una incidencia cercana al 36% para ambos grupos.

El acoso con connotación sexual mostró diferencias significativas entre géneros.

Casi tres de cada diez mujeres dijeron haber recibido insinuaciones o propuestas sexuales no solicitadas, mientras que entre los hombres esta proporción fue de 13.9%. También se registraron altos niveles de exposición a contenido sexual no deseado, que alcanzaron 27.5% en mujeres y 15.8% en hombres.

El perfil de los agresores apunta mayoritariamente hacia hombres. Más de la mitad de las víctimas indicó que solo personas de este género participaron en las agresiones.

Además, la mayoría de los casos fue atribuida a individuos desconocidos: alrededor del 61% de las mujeres y 65% de los hombres señalaron no tener relación previa con quienes las acosaron.

El impacto emocional fue una constante entre las personas afectadas. El enojo, la desconfianza y el miedo figuraron entre las principales reacciones.

La acción más usual para enfrentar estas situaciones fue bloquear al agresor, práctica adoptada por más del 70% de las mujeres y 60% de los hombres.

En contraste, las denuncias formales fueron escasas: solo 13.2% de las mujeres y 8.6% de los hombres optaron por este camino.

El INEGI subrayó que la violencia digital constituye una vulneración directa a la privacidad, a la integridad emocional y a la seguridad de las personas, y llamó a fortalecer la prevención y la denuncia para combatirla.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.