Más de 11 millones de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe
Ciudad de México.- Hasta la mañana del 12 de diciembre, más de 11 millones de peregrinos han llegado a la Basílica de Guadalupe, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. El operativo de seguridad «Basílica de Guadalupe 2024», coordinado por diversas dependencias de la Ciudad de México, ha logrado mantener un saldo blanco en el evento.
Desde las 6:06 a.m., se registró un aforo de 11 mil 500 personas en el recinto. Durante la jornada, se reportaron mil 767 atenciones médicas y dos traslados, lo que demuestra la efectividad de los módulos de atención instalados, incluyendo equipos de la Cruz Roja y paramédicos para auxiliar a los peregrinos.
Según la Concanaco, se prevé un incremento en el gasto de los visitantes este año, con una inversión estimada de 20 mil millones de pesos por parte de los 12 millones de peregrinos que acudirán a distintos puntos del país. Sin embargo, este fervor religioso no está exento de críticas. Muchos fieles han expresado su descontento por el aumento de precios en servicios y productos.
Entre los ejemplos destacan la renta de baños, que se ha elevado a 20 pesos, las comidas corridas a 200 pesos, y el agua embotellada que llega hasta 60 pesos. Algunos asistentes denuncian que los comerciantes «abusan de la fe» al vender recuerdos y artesanías, muchas de ellas importadas, a precios excesivos.
En los alrededores de la Basílica, el caos comienza a hacerse evidente. Personal de la alcaldía, junto con policías y voluntarios, trabaja para facilitar el tránsito de los visitantes. Mientras tanto, los peregrinos enfrentan largas jornadas y condiciones demandantes, aunque su devoción sigue siendo el motor que los lleva a esta emblemática celebración religiosa.