DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Más de 100 casos de intoxicación por animales ponzoñosos registra SLP

SLP.- San Luis Potosí registra 142 casos de intoxicación por mordeduras, picaduras o contacto con animales ponzoñosos en lo que va del año, advirtieron autoridades sanitarias.

Los incidentes involucran especies como arañas violinistas y viudas negras, alacranes, serpientes de cascabel y coral, así como avispas y abejas, cuyos venenos pueden generar graves complicaciones en la salud humana.

Las autoridades de salud enfatizan la importancia de la prevención, especialmente durante la temporada de calor, cuando la actividad de estos animales aumenta.

Se recomienda a la población mantener despejados los alrededores del hogar, evitar la acumulación de escombros y basura, así como fumigar al menos cada seis meses.

Para quienes planean actividades al aire libre, como acampar o caminar en zonas de hierba alta, se aconseja usar calzado cerrado y evitar transitar descalzo.

También es fundamental controlar la presencia de cucarachas y otros insectos que sirven de alimento a especies ponzoñosas.

Entre enero y marzo de este año, los servicios de salud en San Luis Potosí han documentado:

  •  7 casos por mordedura de araña viuda negra.
  •  3 casos por araña violinista.
  •  19 por otras especies de arañas.
  •  41 picaduras de alacrán.
  •  7 incidentes con serpiente de cascabel.
  •  17 con otras especies de serpientes.
  •  Un caso por picadura de avispa.
  •  21 picaduras por abeja.
  •  26 casos relacionados con otros animales ponzoñosos.

Además de mantener el hogar libre de escombros y colocar mosquiteros en puertas y ventanas, se recomienda sellar grietas y orificios en paredes mayores a ¼ de pulgada.

En caso de encontrar una serpiente, es fundamental alejarse sin movimientos bruscos y evitar cualquier intento de manipulación.

Ante una mordedura o picadura, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir tratamiento especializado.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.