DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Más de 10 mil carpetas de investigación por delitos contra la niñez en SLP, fueron abiertas los últimos cinco años

SLP.- Profesionales de la atención en niños y jóvenes presentaron los resultados del estudio “Realidades de las Niñeces en San Luis Potosí del 2020 al 2025” en el que destacaron la violencia que viven estos grupos etarios en el nucleó familiar, educativo y comunitario.

Mariana Juárez Moreno, Directora Apoyare Asociación Civil, externó la modalidad del estudio realizado.

“Hoy presentamos los principales hallazgos del diagnóstico Realidades de las Niñeces en San Luis Potosí del 2020 al 2025 así como los resultados del diagnóstico escolar realizado a 434 niñas y niños en una primaria del estado”.

Elizabeth Cuellar Ochoa defensora de derechos humanos de la organización “Shakti” lamentó las cifras que encontraron.

“Se han iniciado más de 10 mil carpetas de investigación en los últimos años de delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes (…) se abrieron más de 600 carpetas de investigación por delitos sexuales (…) la violencia familiar sigue siendo el delito de mayor incidencia a la par del abuso sexual y seguido de lo que es incumplimiento de obligaciones alimenticias y violaciones”.

Las agresiones están presentes en las cuatro regiones de la entidad.

“Son San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Matehuala (…) también encontramos que el centro de San Luis Potosí y la zona Huasteca son los espacios de mayor incidencia en delitos en contra de las niñeces”.

El análisis se realizó en mil 258 notas periodísticas en 50 medios, se generaron 100 solicitudes de información a instituciones de justicia y un cuestionario aplicado a 344 niñas y niños de una escuela primaria.

Los delitos más frecuentes fueron violencia familiar con tres mil 707 casos, violación con mil 181, abuso sexual con mil 351, incumplimiento de asistencia familiar con mil 262 y estupro con 495 en el que 80% de los casos se dan en el seno familiar.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.