Más allá de representación, perspectiva de género requieren las instituciones: Hilda Téllez Lino
SLP.- La presencia de las mujeres dentro de la vida política es fundamental y debe de trabajarse día con día para que el esfuerzo llegue a todas y cada una de las integrantes de la sociedad se indicó por las integrantes del panel “Mujeres que gobiernan desde lo local” que se realizó en el Cuarto Congreso Nacional de 50+1.
Fue la Senadora de la República Mexicana Amalia García, quien arrancó el tema haciendo mención de la necesidad de que el sector femenino en la política ayude al resto de las mujeres.
“Fundamental que estemos es un derecho como se ha dicho pero no es suficiente (…) cuerpo de mujer no garantiza conciencia de género, entonces es fundamental que estemos es nuestro derecho pero requerimos llegar con un compromiso de hacer políticas públicas o tareas legislativas o hacer justicia con esta perspectiva de género”.
La titular de la Unidad de Atención de la Diversidad Sexual de la Ciudad de México, Hilda Téllez Lino, aceptó que a la fecha no está garantizada la participación de la mujer en política.
“Y tenemos mucha representación de mujeres en gobierno pero no necesariamente eso inmediatamente se traduce en que se beneficien todas las mujeres (…) la lógica de la administración pública, la lógica también del trabajo dentro de una instancia de gobierno, es una instancia que no tiene una mirada de mujer”.
La presidenta de la Colectiva 50+1 en Aguascalientes, Patricia Cárdenas, aseveró que es necesario seguir en el camino de la paridad e género.
“Todavía faltan muchos retos, ya llegamos, pero hay que transformar los espacios en los que estamos (…) y sobre todo tiene que ser muy cercano a las mujeres en territorio sí desde arriba pero más desde abajo, caminando, platicando con ellas”.
Por: Juan Carlos Contreras